Jos茅 Rafael Hern谩ndez y Pueyrred贸n
Jos茅 Rafael Hern谩ndez y Pueyrred贸n naci贸 en
la Chacra Pueyrred贸n, partido de General San Mart铆n, provincia
de Buenos Aires, propiedad de su t铆a Victoria Pueyrred贸n. Sus padres fueron
Rafael Hern谩ndez e Isabel de Pueyrred贸n, prima hermana de Juan Mart铆n de
Pueyrred贸n. (10 de noviembre de 1834 - 21 de octubre
de 1886), fue un militar, periodista, poeta y pol铆tico argentino,
especialmente conocido como el autor del Mart铆n Fierro, obra m谩xima
de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre
—aniversario de su nacimiento— se festeja en la Argentina el D铆a de la
Tradici贸n.
Tras iniciarse como militar en defensa de la autonom铆a del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 desarroll贸 una intensa actividad period铆stica, enfrentado al predominio de la ciudad de Buenos Aires en la organizaci贸n de su pa铆s. En una 茅poca de gran agitaci贸n pol铆tica, sostuvo que las provincias no deb铆an permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.
Radicado en Paran谩 desde 1857, residi贸
alternativamente en esa ciudad, en Corrientes, Rosario y Montevideo, antes de regresar a
Buenos Aires.
Particip贸 en una de las 煤ltimas rebeliones federales,
dirigida por Ricardo L贸pez Jord谩n, cuyo primer intento de acci贸n finaliz贸
en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio de Hern谩ndez en
el Brasil. Despu茅s de esta revoluci贸n continu贸 siendo durante un tiempo
asesor del general revolucionario, pero con el tiempo se distanci贸 de 茅l.
A su regreso a la Argentina, en 1872, continu贸 su lucha
por medio del periodismo y public贸 la primera parte de su obra maestra, El
gaucho Mart铆n Fierro. Fue a trav茅s de su poes铆a como consigui贸 un gran eco para
sus propuestas y la m谩s valiosa contribuci贸n a la causa de los gauchos.
Junto con la continuaci贸n de la obra, La vuelta de Mart铆n Fierro (1879),
forman un poema 茅pico popular. Es generalmente considerada la obra cumbre de
la literatura argentina. Posteriormente desempe帽贸 los cargos de diputado y
senador de la provincia de Buenos Aires. Ocupando este 煤ltimo cargo, defendi贸
la federalizaci贸n de Buenos Aires en un memorable discurso,
enfrent谩ndose a Leandro N. Alem.
Comenz贸 a leer y escribir a los cuatro
a帽os y asisti贸 al colegio de don Pedro S谩nchez. Autodidacta que gracias a sus
numerosas lecturas defini贸 sus ideas pol铆ticas, educado en el Liceo de San
Telmo, en 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de
Buenos Aires, donde se familiariz贸 con las faenas rurales y las costumbres
del gaucho.
El 8 de junio de 1859, contrajo matrimonio en Paran谩 con
Carolina Gonz谩lez del Solar, con la que tuvo siete hijos. Jos茅 Hern谩ndez
falleci贸 el 21 de octubre de 1886 en su quinta de Belgrano,
en Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario